lunes, 23 de febrero de 2015

Diario de Doble Entrada

Introducción

     El internet representa una importante fuente de recursos para la auformación y para la práctica profesional, además de una privilegiada vía de comunicación, colaboración e intercambio entre profesionales. El internet a traído consigo también nuevas formas de enseñar, de aprender y de orientarse. Para quienes trabajan en el campo de la orientación, el asesoramiento psicopedagógico, la investigación educativa y la atención a la diversidad es imprescindible conocer y desenvolverse en un campo que cobra creciente importancia dentro del ámbito educativo y social. Debido a la gran importancia que tiene el internet es que este ha sido objeto de estudio en la unidad II en la cual, se expondrá como tema principal, el uso del internet en la educación, elaborando a partir de este un diario de doble entrada basado en el texto un Paseo por la Red, se crearán vínculos sobre video, documento y representación que se refieran al uso del internet en la educación y por último se narrara un breve resumen sobre la experiencia de realizar estas búsquedas en internet.

Espero que al igual que a mi le sirve de mucha utilidad y que le pueda sacar el máximo provecho a este trabajo.


 1-) DIARIO DE DOBLE ENTRADA.

UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCION. ESCRITO POR: OLGA CATASUS POVEDA.

 Impulsar un nuevo proyecto educativo basado en el dialogo, el consenso, pero también en la reflexión docente: sobre la actuación de uso de las tecnologías, sobre nuestro entorno y sobre el desarrollo y formento de la creatividad en las aulas.

Cabe destacar que el uso de la tecnología ha contribuido para que el sistema educativo avance. Tantos los alumnos como los profesores se ha vistos beneficiados con los avances tecnológicos los cuales nos permite interactuar, infórmanos, socializar y sobre todo educarnos de una manera más practica y sencilla.

Siempre tuve la inquietud de que la enseñanza tenía que traer consigo nuevos métodos de aprendizaje que motivaran al estudiante a educarse. Estos métodos son los utilizados por medio de la tecnología los cuales, sean convertido en una herramienta indispensable para un excepcional desarrollo educativo.

Este escrito me ha permitido fortalecer mis creencias sobre la gran utilidad que representa la tecnología en la vida diaria de un estudiante.
"Si optamos por sumar en lugar de restar, iremos construyendo nuevos caminos que sean lugar de encuentro".

"Las reflexiones sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral, y por ello, como centro neurálgico, nos encontramos con las emociones”.

"El cine nos hace bucear en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir las más íntimas emociones... Y nosotros los educadores debemos saber desentrañar los misterios del séptimo arte, dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo que no, lo que cambiarían de una historia o lo que les aporta en su vida."
 

"hemos descubierto que no estamos solos, que somos muchos los docentes que vemos las cosas de otra manera y que trabajamos mucho para que sean realidad"

“La participación de la familia en el ámbito escolar".
Estoy totalmente de acuerdo con cada uno de los puntos expuestos ya que, considero que la unión hace la fuerza, mientras mas docentes se unan y trabajen, se demostrara que la tecnología es una herramienta que es indispensable para el desarrollo educativo, convirtiéndose en parte esencial del sistema.

Soy una de las personas que por medio del cine me transporto a lugares inimaginables, las películas me hacen sentir un sin números de emociones, permite analizar las situaciones que se presentan en el trama, reflexionar y a la vez sacar mis propias conclusiones, además de que me permite ver las cosas desde otra perspectiva. Sería fabuloso poner recibir clases de esa manera y sé que muchos otros estudiantes al igual que yo estarían de acuerdo con que en sus centros educativos se implementara un método tan innovador como este.

Por otro lado considero que la integración de los padres en la educación de sus hijos es algo fundamentar porque permite que sus hijos se eduquen no solo en los centros educativos sino, que ellos también trabajen con sus hijos desde sus hogares, lo cual constituirá un gran equipo de trabajo buscando un mismo fin, el cual será un desarrollo educativo a nivel optimo, el cual asegurara un futuro prometedor para sus hijos.


Hubiese sido sumamente satisfactorio escuchar las experiencias de algunos de los estudiantes que haya tenido el placer de utilizar ese método.

Siempre se encontraran personas que no estén de acuerdo con la postura como es el caso de el maestro José Porfirio Gómez ( chelo) el cual fue maestro durante treinta años y dice con sus propias palabras "esa vaina de la tecnología y el internet lo que vino fue a poner los estudiantes mas brutos. Ya los muchachos no leen un libro, no se toman el tiempo para analizar una lectura y ni siquiera saben sumar pues de una vez sacan la calculadora del celular para que realicen la operación que ellos con solo pensar un poco podrían realizar. Ese es el vivo ejemplo de que habrá personas que difieren con el precepto de que la tecnología ha mejorado la educación. Pero también existen muchas personas que están de acuerdo con el uso de la tecnología en la educación como es el caso del Dr. Pere Marques Graells en su escrito " La Tecnología Educativa" en el cual en sentido general expresa lo beneficioso que a sido la tecnología en el sistema educativo.

Esta lectura sirve como punto de apoyo a las teorías y las practicas que se nos imparten en el curso ya que, el curso en todo momento nos ilustra el gran desarrollo que ha tenido el sistema educativo una vez integrada la tecnología. En fin la lectura ha sido un punto de apoyo a lo que representa el curso que se nos imparte.  
¿Está Republica Dominicana preparada para implementar métodos tecnológicos tan innovadores como la implementación de películas o métodos audiovisuales como método esencial para el desarrollo educativo?
Esta interrogante es importante para mi porque no solo importa querer implementar este tipo de método sino, también comprometerse con el proyecto ya que, llevarlo a cabo llevaría consigo una gran
inversión económica de parte del estado debido a que muchos de los centros de nuestro país carecen de ese tipo de tecnología además, de que se debería realizar mecanismo de concientización tanto a los maestros como a los estudiantes a cuidar de estos aparatos y sobre todo darle el uso correcto, el cual utilizarlo como medio de aprendizaje.


En cuanto a mi vida profesional esta interrogante implica un punto de partida para que este país proporciones mas y mejores métodos para que los profesionales salgan a la calle mas capacitados y a la vez no solo se desarrollen en su área profesión sino, que también tenga conocimiento en las diferentes áreas de la vida. Esta pregunta permitirá cuales son herramienta que el sistema educativo de implementar para mejorar y además formentar aquellas áreas que lo requieren y sobre todo a permitirse innovar como impartir las clases en las aulas.

Pare responder esta pregunta se requiere la integración y un arduo trabajo que no solo provenga de los maestros sino, también de los estudian y la sociedad en general. Requiere que se analicen las ventajas y desventajas del sistema educativo actual y cuales métodos tecnológicos se podrían integral al sistema para alcanzar un desarrollo educativo mejor. Además identificar cuáles son los motivos generales por los cuales no se ha implementado este tipo de método.




Me permitió entender que la tecnología es parte esencial en la vida profesional pues, de las ventajas que nos proporciona la red, es mantener al usuario informado algo que es sumamente importante para un profesional.

La red además de mantenernos informados, nos permite mantenernos en contacto con, compañeros de nuestra área profesión, con clientes, amigos y familiares lo cual permite socializar a un estando a distancia de esta manera un profesional puede resolver sus


conflictos profesionales sin tener que ir muchas a su lugar de trabajo.

La red le da soluciones o punto de partida a los conflictos que como profesionales se nos presenta y de los cuales no nos encontramos empapados. En mi caso como abogada se me presenta casos legales en los cuales no tengo el conocimiento de cómo enfrentar pero acudo a red donde me proporcional jurisprudencias en casos similares al mío, revistas legales, libros, entre otros y de ese modo tengo un punto de inicio.

En mi área profesional el uso de red tiene implicaciones relevantes en mi carrera profesional pues conlleva múltiples espacio para relacionarse con otro, y encontrar oportunidades valiosas, ya sea de realizar una transacción bancaria, encontrar nuevos clientes, trabajo o capacitación.

Es imposible negar que el uso de redes sociales o la tecnología en sentido general, me a llevado a realizar cambios en mi vida profesional. La red cambio la forma de


aprender, de encontrar información disponible, la forma de estudiar, de hacer las investigaciones y además de comunicarme con mis clientes y con las diferentes instituciones con las cuales me relaciono profesionalmente. Todo esto lo puedo hacer por medio de redes como Facebook, whatsapp entre otros.

Estos cambios han sido necesarios realizarlos porque si como profesional no me adecuo a la tecnología (redes) me quedaría estancada pues, la tecnología como he dicho anteriormente es parte esencial y nos permite día a día capacitarnos y desarrollarnos intelectualmente.




Un paseo por la red es un escrito que me pareció interesante y a la vez muy relevante ya que, este fue utilizado como fuente de apoyo de la importancia de la aplicación de la tecnología en la educación y en la vida profesional y personal. En este escrito se nos mostro que la red no solo puede ser utilizada como medio de entretenimiento sino también como un medio de aprendizaje. Me hubiese gustado que la lectura hubiese incluido más detalle de las experiencias vividas no solo por la autora sino que también las de la tribu y de algún estudiante que haya experimentado dicha metodología (enseñanza audiovisual con películas). Pero a pesar de eso la lectura me hizo entender que el sistema educativo necesita integrar dichos medios para asegurar un desarrollo educativo más satisfactorio y a la vez poder cambiar la visión que muchos tienen sobre el uso que se le da a las redes pues esto demostró que utilizados correctamente pueden ser valiosos medios de enseñanza.




2- Realizar las prácticas siguientes:
Búsqueda en Internet aplicando lo aprendido en el libro Multimedia de la Unidad de:

a) Un documento (libro, o artículo) acerca de los usos de Internet en la educación (Google, Google Académico). Hacer el vínculo en el documento.





b) Una presentación PPT o Prezzi, en SlideShare u otro sitio dónde se compartan este tipo de recursos acerca de este tema. Hacer el vínculo en el documento.





c) Un vídeo sobre el tema en Youtube. Hacer el vínculo en el documento.



  
3- ) Elaborar un resumen donde narre sus experiencias de búsqueda en Internet a partir de lo aprendido y donde se ilustren las evidencias (Vínculos a los sitios donde encontró lo que buscaba).


La búsqueda en internet me pareció sumamente gratificante, satisfactorio y a la vez fue sorprendente. Es increíble lo que se puede puede encontrar en internet con solo escribir lo que se busca y dar un click.

Sin lugar a duda el internet es una herramienta muy útil para obtener información, ya que nos facilita las cosas a la hora de conseguir información e investigar sobre algún tema concreto. La facilidad de informados de cualquier cosas en el momento exacto de la búsqueda me pareció impresionante.

 Además me gusta mucho que  además de informar, educar, y comercializar el internet, también  me sirve  para entretenimiento.

 

 

Utilice estos vínculos para informarme más sobre el tema:

 

http://lainternetysuimportancia.blogspot.com/

http://www.educando.edu.do/articulos/directivo/importancia-del-uso-del-internet/

http://users.dcc.uchile.cl/~jsanchez/Pages/papers/usoseducativosdeinternet.pdf

 

En mis diez minutos de receso me recree viendo esto:

 

https://www.youtube.com/watch?v=EsWAFqCl_C8

 

http://www.sonicomusica.com/bachata/romeo-santos/

 

 CONCLUSIÓN


Cabe destacar que la información veraz y a tiempo es necesaria para todas aquellas personas que de una manera u otra imparten una educación ya sea a distancia o presencial sobre todo a nivel universitario donde cada profesional es capaz de realizar las tareas con mayor rapidez y efectividad, sea cual sea su especialidad.

A través del Internet, se puede transmitir mensajes de todos los niveles, comunicación, que permiten esclarecer problemáticas y resolver situaciones de cualquier índole, dejando presente que es importante adquirir este conocimiento no importa la clase social, ni credo, ni cultura de cada individuo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario